Nuevas trabas a las importaciones
Néstor Aleksink
Especialista en comercio exterior y relaciones internacionales. Director Ejecutivo del Programa Argentina Exporta.
Las restricciones a las importaciones fueron
incrementándose progresivamente, reflejando de un modo sistemático la
preocupación oficial por la caída de las reservas como factor fundamental y el
achicamiento del superávit de la balanza comercial como actor secundario.
Así, luego de la eliminación de las Licencias no
automáticas (LNA), en febrero de 2012 se instauró el actual régimen de DJAI que
se aplica a la totalidad del universo arancelario y a prácticamente todas las
operaciones aduaneras de importación para consumo.
Pasado apenas un par de días de mediados de julio del
corriente año, la AFIP ha establecido nuevos controles para autorizar las
DJAI´s, tratándose en esta oportunidad de bloqueos que no permiten su
autorización inmediata y postergan su aprobación en por lo menos 15/20 días
hábiles desde su registración.
No obstante, con este procedimiento se da cumplimiento,
en cierto modo, a las exigencias de la OMC en cuanto a la “transparencia” del
régimen de licencias, ya que así se le informa al importador por los motivos
por los cuales se le niega el otorgamiento del permiso para importar.
Este proceso que se lleva a cabo a través de lo
establecido en la INSTRUCCIÓN GENERAL N° 959/2014 (DI PYNF) y que aparece en
las pantallas de consulta de “Mis operaciones aduaneras” con un nuevo código de
bloqueo, el "BI39 AFIP".
Si bien entró en vigencia hace poco más de una semana,
este mecanismo tiene como antecedente que en febrero del corriente año se
agregaron campos en la declaración DJAI como, por ejemplo, fecha estimada y plazo
de giro de las divisas, si la operación es a título onerosa y fecha aproximada
de embarque, entre otros.
A partir de la implementación de esta normativa, la
totalidad de las DJAI’s que se tramiten serán bloqueadas en forma automática
con el “Bloqueo BI39”, excepto las presentadas por las empresas con
participación estatal. Posteriormente se aplicarán sistémicamente los controles
detallados más abajo, utilizando a tal fin los datos obrantes en las bases del
Organismo.
Cuando, como resultado de la aplicación de los controles
mencionados se detecten inconsistencias, se observarán las DJAI presentadas las
que permanecerán bloqueadas hasta que el área operativa respectiva finalice las
tareas a realizar por las aéreas de investigación y fiscalización.
Si por el contrario no se detectaren inconsistencias, las
declaraciones juradas anticipadas continuarán bloqueadas en estado Oficializada
por el término de 10 días corridos contados a partir de su fecha de
presentación, plazo durante el cual las áreas operativas pertinentes podrán
observarlas tomando como base el conocimiento previo que tengan respecto de sus
contribuyentes, de las actividades que los mismos desarrollan y de toda otra
causal que al efecto resulte aplicable.
Transcurrido dicho plazo, sin mediar observación alguna,
el bloqueo resultará revertido automáticamente.
Los códigos de bloqueo son los que se mencionan a
continuación:
- Antigüedad de inscripción en la AFIP: RO1 Sin
antigüedad: la CUIT no registra antigüedad mayor o igual a 18 meses en el impuesto
a las ganancias.
- Relación Débito/Crédito Fiscal: R02 Se verificaron
inconsistencias en relación al Crédito/Débito Fiscal.
- Giros al exterior por pagos anticipados de
mercadería/Despachos de importación: R03 Giros sin despachos: Se verificaron
giros sin despachos de importación.
- Relación Ventas/Giros al exterior: R04 Se verificaron
inconsistencias en la relación ventas /giros al exterior.
Además, por otros indicadores como el control del origen
de los fondos para aplicar al giro del negocio, pueden aparecer los siguientes
motivos:
- R05 Bloqueado por la Dirección Regional: otros motivos
- R06 CUIT con deuda exigible: se verifica la existencia
de deudas exigibles ante la AFIP.
Cabe mencionar que la forma de verificar el estado de las
DJAI continua como hasta el momento, es decir que se podrán observar los
motivos de bloqueo citados precedentemente en la web de la AFIP/MOA, en la
carpeta “Gestión de la Declaración”, en la función “Intervenciones de Terceros
Organismos”
A los efectos de solucionar estos bloqueos, de darse los
motivos R01, R02, R03, R04 y R05, se deberá concurrir a la Dirección Regional
de jurisdicción del domicilio del contribuyente/importador, y en los casos del
motivo R06, corresponderá presentarse en la Dependencia donde el contribuyente/importador
se encuentre inscripto.
Últimos 5 Artículos del Autor
Los cambios producidos en el gabinete económico, generaron
un...
.: AtlasTV
.: Suscribite!
Dejanos tu email y recibí novedades y todo lo que te podemos ofrecer!