El principio del fin

Osvaldo Rolleri Aragón
Investigador, especializado en Seguridad. Corresponsal desde España de Fundación Atlas para una Sociedad Libre.
Luego de un año de gobierno Macri, se comienza a avizorar
el principio del fin. Es verdad, que el primer año es el más duro cuando hay
que hacer cambios, pero en este caso, aplicando la sabiduría china que dice:
“Si quieres saber lo que piensan, no te fijes en lo dicen, fíjate en lo que
hacen”, podemos decir que su pensamiento nos lleva al desastre.
Ya teníamos antecedentes de su capacidad dirigencial en
la Ciudad A. de Buenos Aires, donde al igual que Kirchner en Santa Cruz, mostró
sus aptitudes (no buenas), previamente al acceso a la presidencia. En la Ciudad
se lo había votado para un cambio, entre otros temas, la eliminación de
trapitos, la venta ambulante, mejorar la seguridad, mejorar los servicios
municipales, eliminar empleados públicos, etc. El resultado fue el mismo de
todos los políticos, multiplicó por 10 el costo de los servicios, inventó
muchos impuestos, llenó todos los organismos de más gente inservible (pero
Pro), con buenos sueldos y llenó la ciudad de obras inútiles como las
bicisendas, pero servían para recaudar para la campaña a presidente, y como
siempre, obras que se vieran porque políticamente sirve más. Siempre vigente la
frase de Bernardo Neustadt: “El político llega para resolver su problema, no el
de la gente”. Hoy sacar una partida de nacimiento, demora el mismo tiempo que
hace 15 años y para obtenerla rápido hay que abonar una fortuna. Pero eso sí,
con más burocracia y gran tecnología, que pagamos los incautos vecinos.
Ahora a nivel presidencial, Macri ha tenido que
enfrentarse a peleadores de las grandes ligas (leones asesinos), y nunca se
caracterizó ni por su firmeza, ni su capacidad de trabajo. Entonces, repitiendo
su método light para sindicalistas, políticos de la oposición y todo tipo de
demandantes, regala miles de millones para acordar con quienes a la semana
siguiente vuelven a la carga (paros, piquetes, detienen leyes, etc.) y lo
extorsionan nuevamente. En resumen “un buen muchacho”, solo para la foto.
El problema es que ahora, hay más empleados que un año
atrás, más burocracia (ej.: más de 20 ministerios e infinidad de cargos
inventados), más problemas económicos, muchos más impuestos, los servicios son
cada día peores, pero mucho más costosos, además de un llamativo aumento del
endeudamiento externo e interno, que pagaremos nosotros y nuestros
descendientes. Se suma la amenaza (extorsiva) de la Afip de dejar en la calle
al que no blanquee o pague hasta el último centavo, y paralelamente hay cambios
casi diarios de reglamentaciones, normativas e impuestos, sobre esos temas.
Esto termina demostrando una improvisación feroz, que es aprovechada por los
leones antes mencionados. Como dice Dardo Gasparré, la marabunta avanza sobre
el gobierno. Además, como él, todos sus delegados o representantes para tratar
con las hienas hambrientas son chicos Pro o chicas Zen, que sin experiencia
regalan el dinero de los habitantes creyendo que hacen el bien. En resumen,
“otros chicos buenos”, solo para las selfies.
Concluyendo, el comportamiento del gobierno actual, y las
medidas que toma, lograrán que las inversiones que iban a llegar para salvar la
economía sigan en carpeta; sí, llegarán las de siempre, atadas a acuerdos con
el gobierno y con altas rentabilidades, para esos empresarios y los
funcionarios amigos. O sea, el rumbo del país sigue en
decadencia, con mayor disconformidad de los habitantes y creciente degradación
social; y así, se preparará el camino para un nuevo cambio de gobierno, que en
primera instancia solo cambiará las personas. Esperemos que las nuevas tecnologías
de la información brinden la posibilidad de que puedan llegar al gobierno nuevos
partidos, con capacidad de gestión positiva para el país y sus habitantes, y
que puedan asumir el compromiso de reducir fuertemente el gasto público, la
burocracia, los impuestos, lograr estabilidad legal y garantía de derechos
individuales, para que Argentina vuelva a ser un polo productivo y no del
narcotráfico.
Últimos 5 Artículos del Autor
16/05 |
Reason Weekend 2024
.: AtlasTV
.: Suscribite!
