La verdadera presión impositiva

Eduardo Maschwitz
Presidente del Consejo de Administración de la Fundación Atlas para una Sociedad Libre. Premio
a la Libertad 2007, Fundación Atlas para una Sociedad Libre.
La Nación publicó la
semana pasada información sobre la carga impositiva en la Argentina, que se
estima será record para el año 2019. Me gustaría agregar alguna información
para mostrar que dicha carga es aún bastante mayor en términos relativos a
periodos anteriores y también en términos reales.
Relativamente es mayor
a la carga impositiva recibida del gobierno anterior ya que en dicha carga
impositiva anterior, ésta incluía los subsidios a los consumidores por las
tarifas muy bajas de servicios públicos. La nueva carga impositiva mayor ya no
tiene que pagar los subsidios mencionados, ya que las tarifas se ajustaron en
un equivalente al 1,5%-2% del PBI aportados por el sector privado, por lo que
habría que sumar esta cifra a fin de comparar la carga impositiva actual con la
pasada.
Por otro lado, la carga
impositiva real es mayor a la informada, ya que esta no incluye el impuesto
inflacionario (que no he visto información sobre cuánto puede ser) que es
enorme en nuestro país con inflaciones crecientes y record durante la
administración actual. Seguramente agregue varios puntos adicionales de carga
con relación al PBI.
Alguien podría decir
que antes la carga impositiva era menor, pero suponía un déficit fiscal mayor
que el actual y el esperado, y entonces las conclusiones podrían ser otras. Pero
esto tampoco es así: el déficit total actual y estimado (sólo comenta el
gobierno el déficit primario que no es el total) es similar al recibido de la
administración anterior rondando aproximadamente el 5% del PBI.
El déficit primario que
tanto se menciona como un gran logro, se conseguirá exclusivamente gracias al
esfuerzo del sector privado, vía por aumento real de impuestos y por el aumento
real mencionado de las tarifas de servicios públicos. El agobio del sector
privado argentino es enorme.
La clase política en la
Argentina no se ajusta, ni tiene intención de ajustarse. Mantienen intactos
todos sus privilegios y prerrogativas hundiendo al sector privado. Cada día
falta menos para que la gente diga basta y que hasta aquí llegamos.
Últimos 5 Artículos del Autor
.: AtlasTV
.: Suscribite!
